Comparativas AMD Ryzen 3 3100 vs Intel Core i3-9100F en juegos; No todos los PC gaming son de gama alta, y es que de hecho en la gama media hay equipos bastante económicos que proporcionan un rendimiento muy digno en juegos. En el día de hoy vamos a realizar una comparativa de dos de estos procesadores, baratos pero muy buenos para gaming, que destacan entre los demás: AMD Ryzen 3 3100 vs Intel Core i3-9100F.
Leer mas NVIDIA tira del pasado: ¿nueva RTX 3060 Ultra
Realmente, y aunque los dos procesadores pertenecen a la gama de entrada de sus respectivos fabricantes (Ryzen 3 y Core i3), hay una sustancial diferencia de precio entre ambos, pues la alternativa de AMD cuesta en torno a 144.99 dolares, mientras que la de Intel cuesta unos 139.99 dólares. Tenemos pues 30 euros de diferencia, pero, ¿es algo que merecerá la pena?
AMD Ryzen 3 3100 vs Intel Core i3-9100F
El procesador de Intel cuenta con 4 núcleos físicos y 4 hilos de proceso, y esta es una de las grandes diferencias ya que al no tener HyperThreading queda en desventaja frente al procesador de AMD, que también tiene 4 núcleos, pero el doble de hilos de proceso, gracias a la tecnología SMT. En cuanto a velocidad, el procesador de Intel funciona a 3,6 GHz de base y 4,2 GHz en modo Turbo, mientras que el de AMD opera a 3,6 GHz de base, pero solo a 3,9 GHz en modo turbo. Ambos procesadores, eso sí, tienen 65W de TDP.

Así pues, aunque el Core i3-9100F es un poco más rápido que el Ryzen 3 3100, tiene la mitad de hilos de proceso y eso debería marcar la diferencia y, quizá, justificar esos 5 dolares de diferencia. No obstante, vamos a ver qué rendimiento tienen en juegos para poder discernir cuál de los dos es una mejor opción a la hora de montar un PC gaming.
Rendimiento en juegos
Los siguientes resultados han sido tomados utilizando los mencionados procesadores (en el caso de Intel con una placa base ASUS ROG STRIX Z390-F Gaming y en el caso de AMD con una Gigabyte X570 AORUS PRO), acompañados de 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3600 MHz y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2080 OC 8 GB.
Media FPS Ryzen 3 3100 | Media FPS Core i3-9100F | |
---|---|---|
Red Dead Redemption | 88 | 77 |
Call of Duty: Warzone | 129 | 90 |
SnowRunner | 106 | 108 |
HITMAN 2 | 77 | 72 |
Rainbow Six Siege | 269 | 253 |
Assassin’s Creed Odyssey | 73 | 59 |
PUBG | 116 | 119 |
Kingdom Come Deliverance | 56 | 46 |
Metro Exodus | 122 | 120 |
Battlefield 5 | 130 | 118 |
Como se puede ver, con la salvedad de SnowRunner en los otros nueve juegos de la lista el procesador de AMD se muestra bastante mejor, con unos resultados que de hecho lo diferencian bastante y que denotan que emparejado con una gráfica bastante potente como es una RTX 2080, el procesador crea un cuello de botella bastante importante en juegos.
Conclusión: ¿qué procesador es mejor para juegos?
Con los datos que te hemos mostrado es obvio que el AMD Ryzen 3 3100 es notablemente superior al Core i3-9100F, y realmente por 5 dólares hay una diferencia que sí que vale la pena pagar porque en muchos de los juegos supone la diferencia entre una jugabilidad «buena» a una buena experiencia de juego, ya que como se puede ver por ejemplo en Assassin’s Creed: Odyssey, supone no llegar a 60 FPS o superarlos de manera holgada.
En definitiva, si quieres montarte un PC para juegos de bajo presupuesto y estabas dudando entre estos dos procesadores, no lo dudes y ve a por la alternativa de AMD porque esos 5 dólares de diferencia merecen la pena ya que evitarás grandes cuellos de botella en los juegos y, en términos generales, tendrás un procesador bastante más potente para todo tipo de tareas gracias a esos 4 hilos de proceso adicionales con respecto al procesador de Intel.
Fuente > Testing Games